Cómo elegir la herramienta DCIM adecuada para una mejor

Por: Gustavo Romero – Director de Proyectos Digital Platforms

El mercado de los centros de datos sigue evolucionando y con él, el nivel de infraestructuras críticas. La gestión eficiente de estos centros de datos es esencial para garantizar un rendimiento óptimo, minimizar los tiempos de inactividad y maximizar la eficiencia energética. Es aquí donde entra en juego una herramienta DCIM (Data Center Infrastructure Management), que proporciona una visión completa de la infraestructura física del centro de datos, incluidos los sistemas de alimentación y refrigeración, racks, servidores, dispositivos de red, conectividad y dispositivos de almacenamiento. Además, permite monitorear, controlar y optimizar los recursos del centro de datos. 

Las herramientas DCIM son ahora una necesidad para la mayoría de los centros de datos, sin embargo, con la amplia gama de opciones disponibles, elegir la herramienta DCIM adecuada puede resultar abrumador. 

Antes de comenzar la búsqueda es importante comprender las necesidades y objetivos específicos. ¿Qué se quiere lograr al implementar esta herramienta?, es esencial conocer a fondo los requisitos, identificarlos ayudará a enfocar las soluciones que mejor se adapten. Una vez definidos los objetivos, es necesario identificar las funcionalidades que se requieren, algunas características clave incluyen:

Para concluir, el software DCIM debe ser capaz de supervisar y gestionar las operaciones del centro de datos de principio a fin, incluidos los activos de TI, el almacenamiento de datos, la gestión de copias de seguridad, la capacidad de actualizar el hardware y el software, la planificación de emergencias, la recuperación ante desastres, la generación de informes y la optimización, la supervisión del rendimiento de la red, etc.

Concéntrese en ofertas que brinden esas funciones y características. Obtenga versiones de prueba de los dos o tres que parezcan ajustarse mejor a las necesidades. Compruebe lo fáciles que son de implantar y lo intuitivos que resultan de utilizar.  Además, asegúrese de que es compatible con diferentes proveedores y tecnologías. El proveedor que elija debe ofrecer un soporte confiable y accesible en caso de problemas o dudas, de que tenga una estrategia para garantizar que la solución es segura y que sus sistemas están certificados como reforzados por un tercero. 

El uso previsto durante la vida útil de una implantación media de DCIM no es a corto plazo. Piense a largo plazo y elija una solución robusta que pueda satisfacer y superar las necesidades a lo largo del tiempo.  

Para satisfacer a los clientes, cumplir los objetivos de sostenibilidad y seguir siendo competitivos, DCIM es el camino a seguir. Contacte a los expertos de Magnet y obtenga atención especializada basada en sus necesidades y requerimientos.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?