Roberto-Cervantes-Telecomunicaciones

3 formas para compartir la infraestructura que utilizan hoy los proveedores de telecomunicaciones

Por: Roberto Cervantes – Director Región Bajío

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el sector de las telecomunicaciones a la hora de proporcionar conectividad a las personas que no gozan de este beneficio y en especial en las zonas rurales y remotas, es la falta de infraestructura. En efecto, el despliegue de una red en una zona aislada puede resultar más caro para un operador que en una zona urbana, y lo que es peor sin haber un adecuado retorno de la inversión. Siendo esta precisamente una de las principales razones de la falta de cobertura. 

El sector de las telecomunicaciones es un componente principal que impulsa la innovación para muchas otras industrias. Es esencial para muchos procesos actuales. Sin embargo, a medida que las tecnologías siguen siendo más complejas, los proveedores de telecomunicaciones tendrán que encontrar soluciones para resolver estos problemas, sin un aumento considerable de los costos.

A medida que aumentan los costos de implementación de las nuevas tecnologías de telecomunicaciones, los proveedores deben saber dónde reducirlos, y compartir la infraestructura es una forma de hacerlo. Cuando se piensa en reducir los costos y utilizarlos en otras áreas para aumentar la satisfacción de los clientes, lograr acuerdos para compartir la infraestructura se convierte en algo ideal.

Tradicionalmente, los proveedores de telecomunicaciones tenían que construir su propia infraestructura y asumir los costes de mantenimiento de esta. Sin embargo, con el aumento de la demanda, la constante actualización tecnológica y otras complejidades, el uso compartido de infraestructuras se ha convertido en algo habitual.

Además, gracias a la desregulación, aumentó la competencia en infraestructuras. La Ley permitió a los nuevos proveedores que acababan de entrar en el sector alquilar infraestructuras que son o eran utilizadas por otros proveedores, incluso sus competidores.

Muchos proveedores también pueden acceder a la infraestructura heredada (para 2G, 3G y 4G) que los proveedores pioneros han logrado dejar atrás y que ya no necesitan. Con el despliegue de la red 5G, los proveedores de telecomunicaciones tienen que saber cómo abordar estos problemas sin encarecer los servicios para el cliente final. 

Al compartir la infraestructura, se limita la duplicación para la creación de infraestructura y se aumenta la inversión en áreas no cubiertas, se mejora la satisfacción del cliente y se dirigen más fondos a la investigación y el desarrollo. Los proveedores de telecomunicaciones que tienen que gastar menos para utilizar la infraestructura pueden invertir en otras áreas para garantizar un mejor servicio al cliente.

Al compartir la infraestructura de telecomunicaciones, el alto muro que antes impedía la entrada de nuevos operadores en el sector de las telecomunicaciones se ha disminuido. Un número cada vez mayor de proveedores de telecomunicaciones puede ahora entrar en el sector sin ningún problema.

Actualmente hay 3 principales modelos para compartir infraestructura y estos son:

 

El uso compartido del espectro puede adoptar tres modalidades, el poder compartir la capacidad (entre entidades comerciales), espacial (se asigna espacio físico dentro del mismo espectro a distintas partes) y la prioridad, es decir, los derechos de uso primarios y secundarios.

Las soluciones para poder compartir la infraestructura han demostrado ser una palanca fundamental que contribuye al crecimiento del sector de las telecomunicaciones. A medida que la complejidad de las tecnologías se desarrolle para preparar la ola de las nuevas tecnologías como la red 5G y el IoT, habrá que idear nuevas oportunidades y así generar un verdadero valor agregado para el mercado en general.

Para lograr mantener una competencia, servicios y una satisfacción del cliente óptimos, los proveedores de telecomunicaciones deben adoptar este método para lograr un éxito óptimo en el futuro.

En Magnet contamos con los equipos para que las empresas que participan activamente en el sector de las telecomunicaciones, incluida la carrera hacia la red 5G, puedan gestionar y mantener en óptimas condiciones toda su infraestructura. 

Si te gustó este contenido, visita la página: https://www.magnetmex.com/infraestructura-de-ti/avances-en-infraestructura/

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?